Nuestro catálogo

Pesca

Acuicultura

Pasaje

Servicios Marítimos

Recreo

Vigilancia


¿Porqué en aluminio?                        

Resistencia




El aluminio resiste mejor los golpes y las rozaduras ocasionadas. Solamente un golpe descomunal podría causar una posible abolladura en el casco.

Peso




Es un material más ligero, por lo tanto el barco será más rápido y necesitará de menor motor para mover los mismos metros que una embarcación de material más pesado.

Manejabilidad




Debido al poco peso de las embarcaciones el centro de gravedad también disminuye, consiguiendo un aumento considerable de la estabilidad durante la navegación.

Confort




El aluminio protege a las embarcaciones de los elementos, proporcionando un alto nivel de confort en su interior.

Mantenimiento




Los barcos de aluminio obtienen una excelente resistencia a la corrosión y a la ósmosis, evitando así volver a pintar la embarcación con mayor frecuencia.

Reparaciones




Pequeñas abolladuras en un barco de aluminio son fáciles de reparar. Contamos con profesionales capacitados para el desarrollo de la tarea.

Estética




La estética final de nuestros barcos de aluminio se basa en monocasco o bien multicasco. Si que es cierto que los catamaranes ofrecen más espacio en el interior.

Seguridad




Alto grado de resistencia al fuego, siempre arderá antes y más fácil la fibra por lo que dado el caso de producirse un incendio, siempre será más seguro un barco de aluminio.

Valor residual




El aluminio se trata de un material 100% reciclable. No genera residuos y la energía necesaria para su reciclaje es muy inferior a la de la producción original.

Coste




Aunque el aluminio es un material cuyo coste puede ser un poco más elevado que otros materiales, a largo plazo su rentabilidad es notablemente alta. Tiene una vida útil de entre 30 y 40 años.

Nuestra manera de construir barcos

  1. Elaboramos un modelo 3D realizado por nuestro equipo de ingenieros.
  2. Determinamos: pesos, espesores, tamaño y separaciones desde ordenador.
  3. Numeramos las piezas durante todo el proceso de montaje con referencia individual.
  4. Anidamos con el programa Autocad dentro de las chapas de aluminio.
  5. Cortamos el material con máquina de agua en empresas especializadas.
  6. Clasificamos pieza por pieza antes de ser usadas en la construcción.
  7. Empleamos método tradicional de construcción del plantado de quilla.
  8. Construimos la cuna de acero nivelada para soportar la quilla y plantado posterior.
  9. Prestamos con anterioridad toda nuestra experiencia en instalación de equipos.
  10. Fabricamos nosotros gran parte de la maquinaria.
  11. Instalamos todos los montajes e instalaciones mecánicas e hidráulicas.
  12. Subcontratamos a otras empresas el montaje eléctrico del barco.
  13. Aseguramos buena ejecución para la totalidad y control del producto.

¿Por qué nosotros?

Un equipo de soldadores cualificados y homologados por la sociedad de clasificación bureau veritas. Para nuestras contrucciones nos marcamos la exigencia de aportar una seguridad y calidad totales. La experiencia es un grado que se obtiene con mucha dedicación y constancia, llevamos una larga trayectoria en la construcción de embarcaciones, nuestro objetivo es claro, seguir creciendo cada día y conseguir la satisfacción total de nuestros clientes en cada uno de nuestros proyectos.